RECONOCIMIENTO

Mario Garmendia (Decano de la Facultad de Medicina CLAEH): “Estamos celebrando nuestros 15 años. A los estudiantes de Maldonado se les ofrece la carrera entera con profesores de primer nivel”

En el marco del reconocimiento de la Junta Departamental de Maldonado a los 15 años de la Facultad de Derecho de la Universidad CLAEH, Mario Garmendia destacó la importancia de esta institución nacida en el interior para atender las necesidades educativas del departamento.

El Legislativo Departamental de Maldonado celebró los 15 años de la Facultad de Derecho de la Universidad CLAEH.

Según Garmendia, decano de la Facultad de Medicina en el departamento de Maldonado, “nació para responder a una necesidad que se había producido en el departamento como consecuencia de que un instituto universitario que ofrecía cursos de derecho perdió su habilitación administrativa”.

Esta situación, explicó el catedrático, "dejó a cientos de estudiantes con sus carreras truncas, y CLAEH asumió el desafío de crear una facultad completa para que pudieran continuar sus estudios en Maldonado".

Un pilar clave del compromiso del centro de educación superior con la comunidad es su programa de apoyo económico: “Todos los años la Universidad ofrece becas completas para los mejores estudiantes de los liceos públicos del departamento para que puedan estudiar Derecho, Medicina”, señaló.

Este sistema, vigente desde hace una década, "fomenta el arraigo local y el ascenso social", agregó.

Con una matrícula de aproximadamente 500 estudiantes entre las facultades de Derecho y Medicina, CLAEH ha consolidado su impacto en Maldonado.