OPORTUNIDADES

Intendente Abella participa este jueves en almuerzo de ADM sobre el futuro turístico de Uruguay

El intendente de Maldonado compartirá panel con el ministro de Turismo, Pablo Menoni, y con los intendentes de Colonia y Montevideo, en una actividad centrada en las estrategias hacia el año 2026.

La Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM), lleva a cabo este jueves 25 de septiembre un nuevo almuerzo de trabajo, en el que se debatirá sobre el papel del turismo en la economía nacional y las estrategias para consolidar a Uruguay como un destino competitivo en los próximos años.

El evento, titulado “Uruguay destino turístico 2026: Estrategias para el éxito”, se desarrollará desde las 12.00 horas en el Salón Ballroom del Hotel Radisson Montevideo.

En la mesa de disertantes estarán el ministro de Turismo, Pablo Menoni, y los intendentes departamentales de Colonia, Guillermo Rodríguez, de Maldonado, Miguel Abella, y de Montevideo, Mario Bergara.

La iniciativa apunta a generar un espacio de diálogo entre autoridades nacionales, departamentales y referentes del sector privado sobre los desafíos que enfrenta la industria turística.

La conectividad, la infraestructura, la atracción de inversiones y la coordinación de acciones entre los principales destinos del país serán algunos de los ejes de análisis.

ADM destacó que este tipo de instancias contribuye a diseñar políticas conjuntas, fortalecer el posicionamiento internacional de Uruguay y proyectar al turismo como motor clave de empleo y desarrollo económico de cara al año 2026.

Maldonado, epicentro turístico:

La participación del jefe comunal, Miguel Abella, adquiere especial relevancia, dado que Maldonado concentra la mayor parte de la infraestructura turística del país, con destinos de referencia internacional, que atraen cada temporada a cientos de miles de visitantes nacionales y extranjeros.

El intendente subrayará en este encuentro la importancia de seguir invirtiendo en conectividad, potenciar la oferta cultural y diversificar la propuesta turística más allá de la temporada estival.

Desde la Intendencia de Maldonado se busca reforzar la imagen del departamento como punta de lanza del turismo uruguayo, no sólo por su impacto económico directo, sino también por su capacidad de generar empleo, dinamizar la construcción, promover la inversión extranjera y consolidar a Uruguay en un más amplio mapa turístico internacional.