DESARROLLO Y PRESERVACIÓN
Ignacio Garateguy (PC-100): “Los proyectos inmobiliarios que fomentan lo natural, paradójicamente son los que lo terminan degradando; hay que cuidar el patrimonio ambiental de Maldonado”.
El integrante de la bancada de ediles del Partido Colorado liderada por Eduardo Elinger, Ignacio Garateguy, habló sobre la importancia de preservar el patrimonio natural del departamento de Maldonado.
Este martes 21 de octubre, en el marco de la Junta Departamental de Maldonado, el edil colorado Ignacio Garateguy celebró que tras décadas de reclamos vecinales, finalmente se iniciaron las mejoras en la pista de atletismo del CE.DE.M.PIR. en Piriápolis.
“Hoy, por primera vez, vemos obras concretas. Felicitamos al Municipio y a quienes están actuando”, expresó.
El eje central de su exposición fue el conflicto entre el crecimiento inmobiliario y la preservación ambiental: “Maldonado fue el departamento que más creció en el último censo. Ese crecimiento trae servicios y oportunidades, pero también construcciones que, paradójicamente, fomentan lo natural mientras lo destruyen”, denunció.
"Muchos proyectos se desarrollan en zonas sensibles, como fajas costeras, humedales y áreas de alta fragilidad ecológica, a pesar de su alto valor patrimonial", argumento el curul.
Garateguy planteó la intervención del Estado en su conjunto: “El gobierno nacional, Intendencia y Junta Departamental son quienes deben poner el foco en proteger estos ecosistemas, regular con firmeza y evitar que el lucro desmedido acabe con lo que nos define como territorio”,
A su vez, para el Edil la solución no es solo normativa, sino cultural: “Hay que fomentar la educación ambiental en niños y jóvenes. Ellos son el futuro de Maldonado. Si hoy les enseñamos a respetar el entorno, mañana serán guardianes activos de nuestro patrimonio natural".