Sesión ordinaria

Fernando Perdomo (PN): "Se plantea un plan integral de salud mental con acciones de prevención, detección temprana, asistencia directa y trabajo en red".

Enmarcado en el Órgano Legislativo Deliberativo Departamental de Maldonado, el edil del Partido Nacional, Fernando Perdomo, destacó la importancia del plan integral de salud mental y adicciones impulsado por el intendente Miguel Abella, mientras criticó la ausencia del gobierno nacional en la atención a personas en situación de calle.

Fernando Perdomo afirmó que "la salud mental, las adicciones, la pobreza y el abandono no se enfrentan con discursos, se enfrentan con presencia, decisión y humanidad", resaltando la necesidad de políticas activas para abordar estas problemáticas en el departamento.

El edil elogió la creación de una Dirección General de Salud y Adicciones.

En este sentido, el legislador afirmó que "se plantea un plan integral de salud mental con acciones de prevención, detección temprana, asistencia directa y trabajo en red", subrayando la importancia de un enfoque proactivo para atender estas problemáticas.

La propuesta, se implementaría con autonomía técnica y presupuesto propio, enfocada en centros de atención primaria móviles, abordando consultas médicas, psicológicas y orientación social a barrios y zonas rurales.

El plan prioriza a niños y jóvenes, con campañas en liceos, talleres culturales y deportivos, y programas de intervención familiar para prevenir adicciones y detectar trastornos emocionales desde la niñez.

Concluyó respaldando la iniciativa y llamó a los ediles a apoyar esta política, destacando que "Maldonado tiene la oportunidad de ser pionero en políticas de salud mental con presencia real en el territorio".