TRÁNSITO

Fernando Perdomo (PN): “Debido al exponencial crecimiento poblacional que ha tenido Maldonado, las principales arterias de tránsito en horas pico colapsan”.

Este Martes 30 de septiembre, el Edil Perdomo expresó en rueda de prensa que la movilidad urbana en Maldonado tiene problemas debido a las "calles angostas, congestión y estacionamiento insuficiente”.

En el marco de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el Edil por el Partido Nacional Fernando Perdomo describió un "escenario de caos cotidiano" en las principales arterias del cono urbano de nuestra ciudad capital.

"Maldonado ha crecido exponencialmente, pero nuestras calles siguen siendo angostas. Todo el mundo sale de sus actividades al mismo tiempo. Las principales avenidas colapsan”, explicó el curul.

El edil reconoció que desde la Intendencia se están tomando algunas acciones: “Hablamos con el Director de Movilidad y nos explicaron que están ajustando los horarios de los semáforos para hacerlos más ágiles, instalando nuevos puntos de regulación, y proyectando nuevas rotondas para mejorar el flujo del tránsito”.

Pero advirtió: “El problema es que el crecimiento va mucho más rápido que las soluciones".

También analizó el rol del transporte colectivo: “En Montevideo, el transporte público tiene un peso real. En Maldonado hacen falta más ómnibus, frecuencias más cortas, y líneas que lleguen a todos los barrios nuevos".

Aunque alguien mencionó que podría ser un tema de educación vial, Perdomo fue claro: “No es solo cuestión de cultura. Es de infraestructura. Tenemos que pensar en sistemas masivos", aseguró Perdomo.