Sesión ordinaria
Fabricio Rodríguez sobre el caso FOSBOC: "Fue saqueado por dirigentes del SUNCA, algunos de ellos militantes Partido Comunista del Uruguay, y operadores políticos".
En la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el Legislador realizó una contundente intervención centrada en el escándalo de corrupción en el Fondo Social de Vivienda de los Obreros de la Construcción (FOSBOC), denunciando un desfalco de más de 1.2 millones de dólares y exigiendo que se llegue al fondo de la investigación para identificar a los responsables.
En su exposición, Fabricio Rodríguez calificó el caso como “uno de los mayores escándalos de corrupción sindical y política de los últimos tiempos”, señalando que el dinero, destinado a ayudar a los trabajadores a construir o mejorar sus viviendas, fue desviado por dirigentes del sindicato SUNCA, algunos vinculados al Partido Comunista del Uruguay.
En este sentido, el orador señaló: “Ese fondo fue saqueado por dirigentes del SUNCA, militantes también, algunos de ellos, del propio Partido Comunista del Uruguay, y operadores políticos que desviaron más de 1.200.000 dólares”.
“Mientras los trabajadores esperan un préstamo para arreglar un techo o un baño, el dinero iba a financiar actos políticos, compras de inmuebles y remodelaciones personales”, afirmó el edil, citando a la Fiscalía.
El edil destacó que la investigación revela una “cadena delictiva organizada” que involucró maniobras como la creación de beneficiarios inexistentes o incluso fallecidos.
“La Secretaría de Finanzas del SUNCA y del Partido Comunista eran la misma persona, Laura Alberdi, señalada directamente por varios indagados como receptora del dinero”, señaló Rodríguez, cuestionando el silencio de la dirigencia política ante estas acusaciones.
Rodríguez también criticó la representatividad de los sindicatos, citando una encuesta de Equipos Consultores que indica que el 56% de los uruguayos tiene poca o ninguna confianza en estas organizaciones.
“La adhesión al paro general del 25 de abril de 2023, promovido por el PIT-CNT, fue solo del 12% por convicción. ¿Dónde está la supuesta masa que dicen representar?”, preguntó.
El referente nacionalista concluyó exigiendo justicia: “Esto no puede quedar por la mitad. No se trata de castigar a tres perejiles, se trata de recuperar el dinero y que los verdaderos responsables rindan cuentas. Si no, enviamos un mensaje nefasto: que en Uruguay robarle a los trabajadores es barato”.
Además, Rodríguez aprovechó para rendir homenaje a los aniversarios de Punta del Este (118 años) y San Carlos (262 años), lamentando que no se hubieran reconocido oportunamente por cuestiones de agenda.