VENEZUELA
El polémico ida y vuelta entre los Ediles Leonardo Delgado (FA) y Darwin Correa (PN) en la Mañana en Cadena
Los legisladores ampliaron sus enfoques con respecto a la situación electoral del país caribeño. El intercambio se generó a causa de las opiniones vertidas en el marco de la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado.
En primer lugar, el Edil del Frente Amplio, Leonardo Delgado respondió a las declaraciones hechas por Darwin Correa el martes 30 de julio con las siguientes palabras: "El Frente Amplio no es tibio, ni frío, ni caliente. Obviamente el Partido Nacional está en contra de la posición del principal partido político del país"; señaló.
Sobre la postura del Frente Amplio en relación con Venezuela el edil enfatizó que, a pesar de las críticas y acusaciones de fraude por parte de la oposición, el proceso electoral se desarrolló con normalidad. Según él, la oposición, representada por figuras como María Corina Machado, reconoció que "se había desarrollado un acto electoral normal" durante las elecciones, lo que contrasta con las afirmaciones posteriores de irregularidades.
Delgado, también subrayó que la ley venezolana establece que los resultados deben ser entregados 30 días después del proceso electoral, lo que sugiere que las quejas sobre la falta de transparencia no son nuevas y han sido recurrentes en elecciones pasadas. El edil reflexionó sobre la radicalización de la política venezolana, afirmando que "los extremos son malos" y que la violencia no beneficia a ninguna de las partes involucradas "no debería haber muertos ni en un lado, ni en el otro"; especificó.
Por su parte el Edil del Partido Nacional Darwin Correa comenzó su charla con un tono irónico, calificando como algo asombroso que el Frente Amplio no reconozca la situación del país centroamericano como un régimen impuesto a la fuerza. "La dictadura en Venezuela está consolidada, y eso no es un tema que se pueda poner en duda. La realidad de la dictadura es clara y no se puede negar"; expresó Correa.
"Nosotros estamos en una posición en la que no podemos aceptar la proclamación de un candidato cuando el proceso no ha sido transparente y cuando no se han respetado las normas democráticas"; agregó el Legislador. "¿Por qué proclamaron a Maduro a las 10 y media de la noche? Porque estaban desesperados para proclamar, porque saben que después o ganaban"; señaló.
Correa también enfatizó la gravedad de la situación en del país, donde "hay casi 8 millones de venezolanos que han salido huyendo"; aclaró. Además, cuestionó la credibilidad del proceso electoral, sugiriendo que el gobierno está "haciendo actas falsas para presentar y decir: acá están las actas". "Es inaceptable que un adversario político tenga que pedir asilo porque organizó una caceroleada"; expresó al aire.
Ambos Ediles se refirieron a los problemas de las Intendencias uruguayas que se han registrado las últimas semanas. Para Leonardo Delgado, la polémica de la reelección de Nicolás Maduro representa un elemento distractor que el Partido Nacional está ocupando a su favor, para desviar la atención de la gente. Por otro lado, para Darwin Correa, el Frente Amplio se afirma de la problemática local para atacar la gestión del Partido Nacional y mostrar a los uruguayos que la situación democrática de Venezuela es legítima.