Sesión ordinaria

Eduardo Elinger (PC-100): “Las escuelas rurales son puntos socializantes que nuclean a todos los centros poblados, hay que defenderlas y valorarlas”.

En el marco de la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el Edil Eduardo Elinger (Partido Colorado) destacó dos experiencias educativas que se desarrollan en el interior del departamento y que, según afirmó, representan “buenas noticias en momentos de creciente desconfianza social".

Eduardo Elinger comenzó su intervención resaltando el trabajo que se viene realizando en la Escuela 44, ubicada en la Ruta Interbalnearia.

Se está llevando a cabo, con el impulso de los docentes y del alumnado, una profunda reconstrucción no solo edilicia, sino identitaria de esa escuela”, explicó el Legislador.

En momentos de tanta violencia, de tanta mala onda, creo que es bueno destacar lo que están haciendo las escuelas públicas y esa reserva de docentes comprometidos que siguen apostando a la educación como herramienta de transformación”, subrayó el curul.

Uno de los ejes centrales de su alocución fue la defensa de las escuelas rurales en el Departamento de Maldonado, un fenómeno que contrasta con el resto del país: “Aquí, las escuelas rurales no se están cerrando: crecen o, al menos, se preservan”, destacó.

El referente colorado mencionó que hace dos años se propuso el cierre de dos escuelas, “pero nosotros planteamos que no se cerraran, sino que se transformaran en centros comunales”, afirmó.

Son puntos socializantes, lugares donde no solo va el alumnado, sino donde se hacen peñas, ferias, actividades culturales, reuniones vecinales. Nuclean a todo el pueblo, a los centros poblados. Esa función social no puede perderse”, advirtió el Edil.

"Hay que defenderlas y valorarlas. No son solo edificios con aulas: son corazones de barrio, espacios de encuentro, de memoria, de futuro”, puntualizó el legislador departamental.

Presupuesto departamental y desafíos nacionales:

En otro tramo de la nota, Elinger abordó el proceso de análisis del presupuesto departamental, que actualmente se encuentra en etapa de recepción de propuestas. “Hoy recibimos al área de turismo, ayer al equipo económico. Ahora empieza la etapa inversa: los municipios vienen a plantear sus realidades, sus necesidades, lo bueno que están haciendo”, indicó.

Nosotros, junto con los compañeros ediles, estamos analizando ese presupuesto, que tiene algunas particularidades. Gran parte cubre necesidades nacionales”, advirtió.

Como ejemplo, el representante del Partido Colorado mencionó el Centro de Videovigilancia: “Maldonado sigue financiándolo, porque no se ha podido transferir esa responsabilidad al gobierno, a pesar de que es una política de seguridad de alcance nacional”.