ELECCIONES DEPARTAMENTALES

Eduardo Antonini: "Los últimos 10 años en Maldonado se ha gobernado para un grupo de amigos y algún grupo selecto de inversores".

Este miércoles en "La Mañana en Cadena", el Senador del Frente Amplio y candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado, destacó que equilibrar las desigualdades sociales es la prioridad de su campaña.

A escasos días de la fiesta cívica en la que Uruguay elegirá a sus gobernantes locales, Eduardo Antonini visitó los estudios de Cadena del Mar para hablar de los lineamientos que plantea su candidatura rumbo a la jefatura comunal de Maldonado.

El aspirante a la Intendencia resaltó que las "marcadas desigualdades en Maldonado" son el motor de su campaña. Relató encuentros conmovedores con vecinos, como un padre en el asentamiento Los Eucaliptos que debe sortear aguas servidas para salir de su casa o un anciano que no puede costearse anteojos.

Estas historias, afirmó Antonini, alimentan su compromiso con el cambio: “Duele ver gurises que dependen de ollas populares para comer”; señaló, subrayando la urgencia moral y social de combatir la pobreza y garantizar que nadie quede atrás.

El candidato criticó la gestión de los últimos diez años, señalando que “se ha gobernado para algún grupo de amigos y algún grupo chico y selecto de inversores” y que “se olvidaron de la gente que más necesita. Generaron colchones de desigualdad”.

El Senador propuso crear una nueva oficina de inversiones, asegurando: “Le vamos a decir, -Vengan a invertir a Maldonado, es el mejor lugar-”, pero “con reglas claras, respetando el ambiente y con certeza jurídica”, apuntó.

Queremos atender el turismo de forma integral, no solamente el de tipo tradicional. Para eso hay que buscar alianzas en la región, por ejemplo, llegando a San Pablo”, subrayó el referente frenteamplista, asegurando que "el sector turístico es el que más rápido reparte la riqueza", sostuvo.

El postulante a la Intendencia Departamental de Maldonado, celebró la cohesión recuperada en su colectividad política tras desafíos internos: “Hoy hay otro Frente Amplio, hoy estamos unidos”, expresó, destacando que “ningún partido político en el Departamento tiene programa único de gobierno” como el suyo, aprobado por unanimidad.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: