Ambiente

Edila Marta Torres (PN): Cuestiona la suspensión del proyecto Neptuno y exige un nuevo estudio ambiental y proceso licitatorio.

La Legisladora Departamental por el Partido Nacional, Torres Guerra, expresó su preocupación por la falta de certezas sobre el futuro del abastecimiento de agua potable y reclamó que cualquier propuesta alternativa cumpla con todos los requisitos legales y técnicos.

En el marco de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, la edila nacionalista Marta Torres, lamentó la suspensión del proyecto Neptuno y reclamó que cualquier iniciativa que lo sustituya deba pasar por un nuevo estudio de impacto ambiental y un proceso licitatorio completo.

Torres subrayó que Maldonado, como uno de los principales motores turísticos del país, “tiene derecho a opinar sobre un tema que afecta a todos los uruguayos”.

Recordó que el proyecto había sido impulsado y aprobado durante el gobierno del ex Presidente Dr. Luis Lacalle Pou, con el objetivo de construir una planta potabilizadora en Arazatí y garantizar políticas de Estado en torno a la seguridad del agua potable.

“La situación no es desconocida, es urgente, y fue asumida por el gobierno anterior como una prioridad”, afirmó.

Además, sostuvo que se habían cumplido todos los procedimientos necesarios para una obra de esa envergadura y cuestionó que el Frente Amplio nunca considerara prioritaria esta problemática.

Expresó también, que el Partido Nacional no cuenta con información clara sobre los términos y condiciones de las nuevas propuestas en materia de abastecimiento.

“Si se sustituye el proyecto Neptuno, corresponde empezar de cero con un nuevo estudio y un nuevo proceso de licitación”, señaló.

La edila transmitió la incertidumbre que, según dijo, existe en la población respecto a una obra de tal magnitud.

“Es más tiempo perdido, más retraso, mientras esperamos que el país no tenga que enfrentar fenómenos climáticos que agraven la situación”, advirtió.