Cuidacoches

Edil Osvaldo Mateu: Regulación del sistema de cuidacoches en nuevos estacionamientos del centro fernandino.

El curul nacionalista destacó los avances en el ordenamiento del tránsito y pidió medidas para jerarquizar los espacios, garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de vecinos y turistas en Maldonado.

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el edil del Partido Nacional, Osvaldo Mateu, planteó la necesidad de regular el trabajo de los cuidacoches en los nuevos estacionamientos del centro de la ciudad de Maldonado.

Según explicó, el objetivo es consolidar el orden que se busca dar a la zona y asegurar que los comerciantes dejen disponibles los espacios para los clientes.

Mateu destacó la creación de estacionamientos gratuitos con capacidad para unos 60 vehículos, aunque subrayó que “aún falta jerarquizar la obra”.

En ese sentido, propuso que el personal a cargo cuente con uniformes o chalecos identificatorios, baños químicos y garitas para los días de lluvia.

También pidió que se controle su actividad, evitando la presencia de alcohol y drogas, y que los trabajadores estén debidamente identificados.

El curul sugirió, además, implementar un sistema que permita a los clientes estacionar gratuitamente durante las dos primeras horas y que la tercera sea paga, destinando lo recaudado a programas sociales como el deporte y los centros CAIF.

“No puede ser que haya autos ocupando un lugar durante ocho horas”, advirtió.

Mateu señaló que el turista que llega al centro debe encontrarse con “gente identificada y capacitada”, y expresó su confianza en que el intendente Miguel Abella -a quien definió como “un hombre de pueblo”-, encontrará una solución definitiva para este tema.

En su intervención, el edil también pidió regular los ruidos molestos, citando como ejemplo la situación en la parada 23 de la Playa Mansa, que -según dijo- afecta el descanso de los visitantes cada vez más.