Sesión ordinaria
Edil Luis Berdún (FA): "El historial del movimiento cooperativo está íntimamente ligado a la propia historia del Uruguay".
En el marco de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, el Edil Berdún, expuso sobre el Año Internacional de las Cooperativas, destacando su evolución desde los pioneros de Rochdale hasta su rol en la lucha de clases en Uruguay.
Luis Berdún, comenzó recordando en su exposición los orígenes globales del cooperativismo, afirmando que "a nivel mundial se reconoce como fecha de nacimiento del cooperativismo moderno al año 1844, en el que 28 obreros tejedores del condado de Lancaster crean la Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale", y su llegada a Uruguay con inmigrantes europeos en el siglo XIX.
Destacó las primeras experiencias locales, señalando que "en 1877, la Sociedad Cooperativa de Mucamos y Cocineros", y más tarde la creación de CONAPROLE en 1935 y la Ley de Cooperativas Agrarias en 1941, que impulsaron el sector rural y el desarrollo económico de las mayorías.
A su vez, el curul criticó el impacto de la dictadura y gobiernos recientes, indicando que "en 2006 nace la Ley de Cooperativas Sociales en el marco de aquella crisis tremenda que teníamos en el país", pero lamentó que "en los últimos 5 años quedamos 231 cooperativas sociales de aquellas 600", acusando a gobiernos anterioriores de "favorecer fundaciones privadas en lugar de cooperativas transparentes".
El referente frenteamplista cerró su alocución reafirmando el compromiso con las precitadas agrupaciones: "Levantando en alto la bandera del cooperativismo y esperando que todos los Gobiernos tengan en cuenta que los más vulnerables esperan por el trabajo del Estado".