CAMPAÑA ELECTORAL
Caso Cardoso: La tercera línea de investigación de Fiscalía continúa
El trabajo del Fiscal de Delitos Económicos, Dr. Gilberto Rodríguez, respecto a las presuntas irregularidades vinculadas a otro de los asesores del Ministro renunciado Germán Cardoso Ferreira, no ha culminado e influye en decisiones políticas de cara a la elección de octubre.
El retorno del ex Senador Pedro Bordaberry a la arena partidaria marcó la agenda política semanal en todo el país.
Tanto Senadores, Ministros, Diputados y referentes de grupos como "Ciudadanos" de muchos departamentos que apoyaron la precandidatura de Robert Silva, desde el pasado lunes se han ido incorporando a la lista 10 del ex Ministro de Turismo y Legislador, Dr. Bordaberry.
En los departamentos como Canelones, Colonia, Paysandú y Salto -entre otros- se adhirieron al sector Vamos Uruguay otra importante cantidad de dirigentes.
Es llamativa la situación que se da con la ya anunciada incorporación del ex Presidente de Antel, Ing. Gabriel Gurméndez, cuando el pasado miércoles se alineó también el grupo de Batllistas Unidos.
En la conferencia de prensa hicieron uso de la palabra Pedro Bordaberry y el ex Intendente de Rivera, Tabaré Viera. Sentados junto a ambos, se encontraban Senadores, Subsecretarios y Diputados. Detrás de ellos, algunos dirigentes, y bastante lejos de pie, quedó el actual Diputado Germán Cardoso Ferreira.
Aparentemente, Tabaré Viera nombró a casi todos los presentes, pero omitió al cuestionado Cardoso.
Pudo también observarse, tanto en la difusión institucional como en las redes sociales vinculadas a Bordaberry y Viera, que se presentaron fotos donde casualmente se recorta la imagen del polémico ex Ministro, quien renunció de manera inédita en la casa del ex Presidente Julio María Sanguinetti.
Por otra parte, y según fuentes de la capital de la República, dos sectores del Frente Amplio analizan solicitar el reexamen de la segunda línea de investigación vinculada al renunciado Ministro.
La estrategia por parte de los mencionados sectores opositores, consistiría en demostrar en plena campaña electoral "la enorme desprolijidad de Germán Cardoso como ordenador de gastos y la nula labor parlamentaria que ha venido desarrollando en aproximadamente 20 años"; informaron.
También, insistirían de manera pública algunos sectores en que: "son increíbles las decenas de miles de dólares en viajes y viáticos que el Parlamento le ha abonado, así como algunas particularidades de su gestión al frente de la Cámara de Representantes", añadió otra fuente montevideana a un periodista de Cadena del Mar.
Otro referente político, pero en este caso del Partido Colorado de Canelones, agregó a nuestro medio: "Esto recién comienza, nadie quiere dolores de cabeza. Germán Cardoso tuvo todo para avanzar en su vertiginosa carrera política y terminó involucrado en un gran escándalo con asesores, empresas y gastos cuestionados a todo nivel; incluso las reclamaciones anunciadas que se miden en millones por parte de una empresa de cartelería carretera".
Del mismo modo, funcionarios de la Cartera de Estado a la que tuvo que renunciar, lo catalogan como "el peor Ministro de Turismo de la historia, superando a Alfonso Varela".
Añadió un veterano jurista colorado: "Si nuestro querido partido quiere crecer, esta gente no puede estar más".