PARTIDO NACIONAL

Alexandro Infante: “Es posible un Maldonado diferente porque tenemos una Intendencia que recauda, pero que tiene mal distribuidos los ingresos”.

En una entrevista en Cadena del Mar, el líder de Movimiento Maldonado, expresó su apoyo a Rodrigo Blás como candidato a la Intendencia Departamental, destacando la necesidad de un cambio en la gestión comunal con propuestas innovadoras y un enfoque en la planificación, la sensibilidad social y la salud mental.

En el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones municipales del 11 de mayo, Alexandro Infante (lista 35), dialogó con "La Mañana en Cadena" sobre su respaldo al candidato a intendente Rodrigo Blás: “Es un gran parlamentario” con “vasta experiencia legislativa y un profundo conocimiento del departamento", señaló.

Rodrigo conoce Maldonado barrio a barrio, no solo por esta elección, sino por muchas elecciones que lleva en el lomo”, afirmó el Edil, subrayando su capacidad para negociar recursos con el gobierno nacional.

Infante enfatizó la importancia de renovar la gestión municipal con un equipo nuevo y propuestas frescas, criticando la repetición de figuras en la administración actual: “Del otro lado tenemos un equipo que se repite. Cambian de lugar a los directores, pero es lo mismo”, expresó.

"No es demagogia, es planificación. Entramos a un barrio, lo terminamos y pasamos al siguiente”, agregó.

El referente nacionalista también abogó por soluciones habitacionales para vecinos que, sin estar en asentamientos, necesitan un “empujoncito” para mejorar sus condiciones de vida: “Hay miles de fernandinos que trabajan, que no piden nada al Estado, pero necesitan una ayuda para vivir mejor”, sostuvo.

"Es posible un Maldonado diferente porque tenemos una Intendencia que recauda, pero que tiene mal distribuidos los ingresos”, reflexionó el legislador.

La salud mental fue otro eje central de la entrevista. Infante manifestó la falta de políticas públicas que fortalezcan el “espíritu humano” y propuso trabajar en territorio con psicólogos, coaches emocionales y espacios de diálogo.

Negar la espiritualidad está destruyendo la sociedad. Hay que empoderar a las personas para que crean en sí mismas”, afirmó, citando datos que relacionan la falta de creencias con altas tasas de suicidio en Uruguay. Aseguró que el Estado debe promover la salud emocional, como lo hace con el deporte o la alimentación.

Por otro lado, el entrevistado abordó la desconexión entre el gobierno y los ciudadanos, poniendo sobre la mesa la ausencia de presencia municipal en los barrios para resolver problemas cotidianos como ruidos molestos o falta de iluminación.

Asimismo, propuso una guardia municipal y sistemas de trazabilidad para los reclamos, para que los vecinos sepan qué se hace con sus denuncias: “El Estado debe estar en la calle, no dejar que los vecinos se peleen entre sí”, dijo.

Finalmente, Alexandro Infante llamó a trabajar por un “Maldonado diferente” con empatía y sensibilidad, priorizando la convivencia y la felicidad de los ciudadanos. “Tenemos que converger en lo emocional y espiritual. Eso genera un pueblo próspero, no solo económicamente, sino física y mentalmente”, concluyó, reafirmando su compromiso con un cambio profundo en el Departamento.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: