INCLUSIÓN

Agustina López (FA): "Parece que las personas con discapacidad, en el mejor de los casos pueden ser testigos, pero nunca protagonistas".

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, la edila por el Frente Amplio, Agustina López, abogó por la accesibilidad en edificios públicos para personas con discapacidad física, cognitiva y de la información. Además, llamó a construir una sociedad libre de violencia y con igualdad de oportunidades.

Agustina López destacó la falta de accesibilidad en la Junta Departamental de Maldonado, afirmando que "entiendo que debe ser un lugar para todas y todos", tras presenciar cómo una usuaria de silla de ruedas no pudo acceder al plenario, proponiendo rampas móviles o permanentes para garantizar un espacio inclusivo.

"Parece que las personas con discapacidad, en el mejor de los casos pueden ser testigos, pero nunca protagonistas", enunció la Edila.

Propuso medidas específicas, señalando que "propongo la implementación de una señalización clara, sencilla y con pictogramas en todo este edificio", para atender las necesidades de personas con trastorno del espectro autista, TDAH y adultos mayores, además de retomar la presencia de intérpretes de lengua de señas en las sesiones.

Expresó su compromiso con la igualdad, declarando que "es imprescindible que como sociedad asumamos la responsabilidad de construir entornos respetuosos, libres de violencia y con igualdad de oportunidades", en respuesta al suicidio de una persona trans, destacando la necesidad de combatir la discriminación y la exclusión.

Concluyó invocando la justicia social, afirmando que "haciendo uso de mi privilegio de estar hoy sentada en esta Junta Departamental, pido que eliminemos las barreras".