EXCLUSIVO CADENA DEL MAR
Maldonado: más de 7.600 delitos y 11 homicidios registrados hasta octubre de este año.
En una nueva investigación de Cadena del Mar, descubrimos que hasta octubre del presente año se registraron 11 homicidios en el departamento. Los hurtos siguen siendo el principal problema de seguridad, mientras crece la preocupación por la violencia doméstica.
El departamento de Maldonado acumula, hasta octubre de 2025, un total de 7.635 delitos consumados, según datos oficiales analizados por Cadena del Mar. Las cifras confirman que los hurtos y la violencia doméstica siguen encabezando las denuncias policiales, mientras que los homicidios se mantienen en niveles bajos pero de alto impacto social.
En la investigación llevada a cabo por nuestra emisora en base a los datos obtenidos, los hurtos son el delito más frecuente con 4.971 denuncias, lo que representa la gran mayoría de los hechos registrados en el año. A continuación se ubican los casos de violencia doméstica, con 2.000 reportes, seguidos por lesiones personales (469), rapiñas (163) y abigeatos (21), estos últimos vinculados al robo de ganado en áreas rurales.
Los homicidios dolosos suman 11 víctimas en lo que va del año. Aunque numéricamente representan una proporción pequeña, las autoridades destacan que su gravedad exige atención prioritaria.
Desde la Jefatura de Policía de Maldonado indicaron a nuestro medio que se continúa trabajando en estrategias de prevención, patrullaje y respuesta rápida, con foco en las zonas donde se concentran los hurtos y los casos de violencia doméstica. Las autoridades esperan cerrar el año con una tendencia a la baja en los principales indicadores delictivos del departamento.
Al comparar las cifras de 2025 con las de 2024, se observa una disminución general en la mayoría de los delitos, aunque algunos indicadores muestran una evolución preocupante.
En 2024, Maldonado cerró el año con 23 homicidios, mientras que hasta octubre de 2025 se registran 11 casos, lo que podría representar un leve descenso si la tendencia se mantiene hasta fin de año.
Los hurtos, que en 2024 alcanzaron 7.777 denuncias, bajaron a 4.971 en lo que va de 2025, lo que supone una reducción cercana al 36%. Este descenso marca una mejora significativa en el principal indicador delictivo de Maldonado.
En el caso de la violencia doméstica, también se observa una tendencia a la baja, pasando de 2.632 denuncias en 2024 a 2.000 en 2025, es decir, una caída de alrededor del 24%.
Las rapiñas se redujeron de 271 casos en 2024 a 163 en 2025, lo que equivale a una baja del 40%. En tanto, los abigeatos -el robo de ganado en áreas rurales- pasaron de 30 a 21 denuncias, una reducción del 30%.
En síntesis, los datos del corriente año a los que accedió Cadena del Mar muestran una mejora general en los principales indicadores de seguridad pública del departamento.
NOTICIA RELACIONADA: Víctor Trezza: “El delito que más nos preocupa es el homicidio”.