salud

Virus Respiratorio Sincicial: Descenso significativo de casos en Uruguay.

Este virus, que afecta principalmente a niños de 6 a 23 meses, ha mostrado una tendencia alentadora gracias a estrategias de prevención, informaron desde el Ministerio de Salud Pública.

En los últimos tres años, los casos de virus respiratorio sincicial (VRS) en Uruguay han disminuido drásticamente, con una caída notable en bebés de hasta seis meses, donde se reportaron solo 12 casos en el primer semestre de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) destaca que la vacunación de embarazadas entre las semanas 32 y 35 del embarazo transfiere anticuerpos al feto, fortaleciendo la inmunidad neonatal.

La vacuna, gratuita y no obligatoria, está avalada científicamente como segura, y las gestantes solo necesitan su carné obstétrico o una orden médica para acceder a ella.

Las autoridades recomiendan ampliamente esta inmunización para reducir las infecciones respiratorias, especialmente en los más vulnerables.

Para informarse sobre los vacunatorios, se puede consultar la página web de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (CHLA-EP).

Esta reducción refleja el impacto positivo de las campañas de salud, invitando a la población a mantenerse informada y participar en la prevención colectiva.