Junta Departamental
Virginia Santos resaltó el rol del INBA como política de Estado en el bienestar animal.
La edil nacionalista subrayó que el instituto permite abordar integralmente una problemática antes sostenida por el voluntariado.
Durante la Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Maldonado, la edil del Partido Nacional, Virginia Santos, destacó la relevancia del Instituto de Bienestar Animal (INBA) como una política pública clave para el país.
“Cada perro suelto, cada camada abandonada, cada caso de mordedura o contagio, no surge de la nada. Detrás hay un sistema que cuando funciona evita estos problemas, y ese sistema se llama INBA”, afirmó Santos, al remarcar la importancia del funcionamiento coordinado del instituto.
La legisladora departamental aclaró que “el INBA no es un refugio, no es una ONG, es una política pública del Estado uruguayo creada por la Ley de Urgente Consideración como consejo nacional de bienestar animal”, resaltando su carácter institucional y su alcance nacional.
Asimismo, subrayó que la creación del organismo significó un avance en materia de protección y control animal: “Para dar visibilidad y estructura a un tema que durante años fue dejado a manos de voluntarios o la buena voluntad de la gente, su existencia representa un paso adelante en el bienestar animal”, expresó.
Con sus declaraciones, Santos reafirmó el compromiso del Partido Nacional con la consolidación de políticas sostenidas que promuevan la convivencia responsable y el cuidado de los animales en todo el país.