Investigación
Uruguay: Exploración del ecosistema marítimo alcanzará los 3.600 metros de profundidad
El buque de investigación global Falkor (too) partió en las últimas horas desde el puerto de Montevideo, llevando a 37 científicos que se embarcarán en la exploración de las profundidades del entorno marino en Uruguay.
El rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, comunicó que la expedición se llevará a cabo entre hoy viernes 22 de agosto y el 19 de septiembre en un barco de investigación oceanográfica perteneciente a la organización sin ánimo de lucro conocida como Instituto Oceanográfico Schmidt (SOI).
A bordo de la delegación viajarán 37 científicos y técnicos provenientes de 18 diferentes instituciones de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Francia y Alemania.
La meta de esta iniciativa es profundizar el entendimiento de los ecosistemas marinos profundos del país y fomentar la alfabetización oceánica, así como la conciencia ambiental.
Las actividades de la expedición se enfocarán en la zona que se extiende de los 200 a los 3.600 metros de profundidad, abarcando desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur. Según sus palabras, esto permitirá adquirir un mayor conocimiento sobre el país, reforzar la soberanía y contribuir al desarrollo futuro.
Asimismo, destacó que el proyecto tiene como propósito difundir a la sociedad toda la información recopilada, a través de la transmisión en vivo en el canal de YouTube del Ministerio de Educación y Cultura.
Por su parte, el director general del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Varela, aclaró que la investigación permitirá conocer parte del patrimonio marino uruguayo y desarrollar estrategias para su cuidado y protección.