TRÁNSITO

Unasev: Hay avances para incluir Educación Vial en escuelas públicas a partir de 2026.

La Unión Nacional de Seguridad Vial (Unasev) está concretando importantes avances para la inclusión formal de la educación vial en las escuelas públicas del país a partir del año 2026.

Marcelo Metediera, presidente de Unasev, sostuvo que se han realizado encuentros con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), incluyendo reuniones con la Dirección General de UTU y la Dirección Sectorial de Integración Territorial. ​

Metediera se mostró optimista respecto al proyecto: "Estoy convencido de que el año que viene, ojalá sea en el primer semestre, vamos a empezar a tomar otro tipo de resoluciones vinculado al tránsito", afirmó.

​El titular de Unasev recordó que la institución ha priorizado un plan de trabajo basado en la educación en el tránsito, la fiscalización, la justicia y el permiso por puntos como estrategia para reducir la siniestralidad en el país.

Dado que Unasev no tiene la capacidad de ejecución directa, el plan se enfoca en la articulación política necesaria con los ministerios y las intendencias, que son quienes finalmente ejecutan las medidas.