Justicia

“Un ministerio de Justicia y Derechos Humanos es esencial para fortalecer la institucionalidad”, afirma Jorge Díaz

En una exposición realizada en Paysandú organizada por el Centro de Estudios Paysandú, el prosecretario Jorge Díaz defendió la iniciativa del Poder Ejecutivo de crear un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al sostener que dicha cartera es “clave” para la institucionalidad del país.

Durante su presentación, Díaz señaló que hoy existen reparticiones dispersas que abordan temas relacionados con justicia y derechos humanos, lo que genera superposiciones, falta de coordinación y “ineficiencias en el uso de los recursos”. Propuso que el nuevo ministerio centralice funciones como el seguimiento, la evaluación y la rendición de cuentas en estas materias.

En el plano internacional, el prosecretario subrayó que Uruguay carece de un organismo especializado en defensa frente a arbitrajes internacionales, a diferencia de otros países. En esa línea, uno de los roles previstos para la cartera sería representar al Estado en litigios internacionales con implicancias económicas.

Al referirse a posibles críticas sobre la autonomía del sistema judicial, Díaz enfatizó que la creación del ministerio no interferirá con las competencias de la Suprema Corte de Justicia ni del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, instituciones con funciones jurisdiccionales establecidas en la Constitución.

El proyecto para establecer esta nueva secretaría de Estado aún se encuentra en estudio dentro del Poder Ejecutivo. El documento analiza los cometidos y atribuciones que corresponderían a la cartera.

Con esta propuesta, el gobierno apunta a centralizar políticas, mejorar la eficiencia institucional y garantizar un acceso más coherente a la justicia y los derechos humanos para toda la población.