Agresividad
Taxi, furia y altercado: investigan manejo emocional tras violento hecho.
Luego de un episodio agresivo entre un taxista y una pareja, se analiza si el conductor sufre descontrol en la ira como factor en el incidente. Las autoridades evalúan medidas y posibles cursos de habilitación emocional.
Un episodio violento se vivió recientemente en Montevideo cuando un taxista protagonizó un altercado con una pareja que transitaba por la vía pública.
Testigos relataron que el hombre se bajó del vehículo, encaró a la pareja y se produjo un intercambio agresivo verbal y físico.
Las fuentes consultadas por Cadena del Mar a raíz de las imágenes virales, indican que el conflicto habría comenzado por un cruce vial menor, que escaló cuando el conductor, aparentemente alterado, descendió del taxi para confrontar directamente a la pareja. En ese momento, intervinieron transeúntes para separar la escena.
Ante la magnitud del episodio, la Intendencia Departamental de Montevideo y autoridades de tránsito han abierto una investigación interna, señalaron los colegas de El País.
Uno de los aspectos bajo análisis es si el taxista tiene historial de actitudes agresivas o si existe deterioro en su control de la ira.
En caso de comprobarse un patrón, podría ser sometido a programas de manejo emocional o incluso a sanciones en su habilitación profesional.
Para los afectados -la pareja involucrada- el episodio dejó no sólo un susto sino también cuestionamientos legales.
Se estudia interponer denuncias por agresión y daño moral, aunque aún no se han presentado formalmente.
Mientras tanto, la autoridad de transporte local evalúa la revocación temporal de la licencia del conductor para evitar que reitere comportamientos similares.
Organismos de defensa ciudadana han solicitado que este hecho no quede aislado, sino que sirva como impulso para regular criterios de selección, evaluación psicológica periódica y capacitaciones obligatorias para quienes manejan vehículos de transporte público.
El episodio revive un debate creciente en Uruguay: ¿debe exigirse más que pericia de conducción a quienes transportan pasajeros?.
Mientras tanto, el conductor implicado permanece con su licencia bajo "vigilancia administrativa" hasta que culmine la investigación.
Imágenes: UYTaxysMVD