PREOCUPACIÓN
Sebastián Antonini: El edil (Frente Amplio) manifestó que "las estafas digitales constituyen una preocupación creciente en Uruguay".
El curul hizo referencia en el ámbito de la Junta Departamental que las estafas realizadas a través de medios digitales constituyen una preocupación creciente en Uruguay, son cada vez más y con mayor sofisticación.
En su alocución Antonini indico que "de acuerdo con datos relevados por el Banco de la República Oriental del Uruguay entre los años 2019 y 2023, recibieron un total de 2.653 denuncias de estafas o ciberdelitos.
El edil Frenteamplista agregó que "de esas 936 se logró impedir la estafa o recuperar el dinero por un monto aproximado de los 5 millones y medio de dólares. En los 1.707 casos restantes no fue posible impedir la estafa, lo que generó un perjuicio económico próximo al millón y medio de dólares".
En una investigación llevada adelante por Cadena del Mar se pudo saber que en el departamento hay un importante aumento de estafas, hecho al que también hizo referencia Antonini indicando que "una modalidad frecuente en nuestro país es la oferta de alquileres de casas o apartamentos de verano en el este, donde los estafadores publican imágenes haciéndose pasar por propietarios o agentes inmobiliarios solicitando a los interesados una seña para la reserva del inmueble".
Finalizando sus palabras el edil Antonini sostuvo que desde la banca que el representa sugieren a la Presidencia de la Junta Departamental de Maldonado, "se tome nota de este flagelo" y se pueda a la brevedad sumarse como institución a una campaña educativa para la prevención de fraudes virtuales.