San Carlos

Sebastán Cal: "Van más de 15 días y seguimos sin recibir respuestas de la SCJ, no es verdad que es un tema presupuestal"

El Diputado Sebastián Cal de Cabildo Abierto abordó la falta de respuesta de la Suprema Corte de Justicia ante la crisis de los letrados en San Carlos.

Cal expresó su preocupación por la falta de una respuesta definitiva, especialmente después de los esfuerzos realizados por él y otros diputados del Departamento de Maldonado.  

El diputado compartió que la ansiedad no solo afecta a la población de San Carlos, sino que también ha generado inquietud entre los diputados. Cal reveló que se reunieron con la Presidenta de la Suprema Corte, quien les prometió anuncios importantes y les encomendó la tarea de encontrar una solución para el Instituto Técnico Forense.

En un giro inesperado, Cal compartió un avance significativo en la situación. Después de gestionar con el director del hospital de San Carlos, lograron una solución provisional para el Instituto Técnico Forense, liberando espacio en los edificios de la Suprema Corte de Justicia.

"Nosotros fuimos a la SCJ con esa respuesta y esperábamos ya devolvernos este día con la respuesta positiva, negativa, pero una respuesta en técnica. Estamos todos muy ansiosos con el tema y se nos dijo que lamentablemente no nos podían dar una respuesta, que el martes siguiente sin falta nos iban a dar una respuesta".

Según Cal, se comprometieron con la Presidenta y esperaban una respuesta concreta durante la semana siguiente. Sin embargo, la respuesta no llegó, y se les pidió una semana adicional de espera. A pesar de los esfuerzos del diputado por obtener información, la respuesta aún no se ha recibido.

"Llegó el martes siguiente, la respuesta no llegó, se nos dijo que le diéramos una semana más. El lunes de la semana que viene, ese era este pasado lunes, lo cual no tuvimos ningún tipo de respuesta, ni siquiera un pedido decir unos días más".

El Legislador también abordó las versiones contradictorias sobre si el problema era técnico o presupuestal. Cal afirmó que, según el Ministerio de Economía, hay fondos disponibles que podrían ser utilizados para abordar la situación. Cuestionó la noción de un problema presupuestal cuando hay un 14% de recursos sin utilizar.

"Perfectamente se podría hacer una posición de cargos, pero además un presupuesto que utiliza solamente el 86% del dinero que tiene asignado. Entonces, realmente decir que no hay, que es un tema presupuestal cuando no se utiliza un 14% de los recursos asignados, claramente me parece que no es un tema presupuestal".

El presente audio informativo está a continuación: