JEJÉN CULICOIDES PARAENSIS

Salud Pública confirmó tres casos importados de oropouche: ¿qué características tiene?

El jején Culicoides paraensis vive en zonas de bosques y próximo a cursos de agua; en algunas casos, su picadura puede ser grave.

El Ministerio de Salud Pública confirmó en las últimas horas tres casos importados de oropouche, de personas que viajaron a Brasil.

El virus se transmite principalmente a través de la picadura del insecto y puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

La mayoría de los casos se resuelven sin mayores problemas, pero algunos pueden ser graves.

La Organización Panamericana de la Salud no ha documentado la transmisión directa del virus de una persona a otra.

Varios de los casos constatados en América Central han causado encefalitis que ha terminado con la muerte de la persona.

Foto: Diario Cambio.