Escaneo

Puerto de Montevideo aumentará su capacidad de escaneo de contenedores con nueva tecnología

El puerto de Montevideo contará con tres nuevos escáneres para inspeccionar los contenedores que llegan a la principal terminal marítima de Uruguay, lo que permitirá aumentar la seguridad y la eficiencia de las operaciones portuarias.

Así lo anunciaron este martes las autoridades nacionales y representantes de la empresa adjudicataria, S2 Global, que iniciaron las tareas previas para la instalación de los aparatos, que demandarán una inversión de 40.000.000 de dólares.

El director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, explicó que los escáneres se ubicarán en el acceso norte y en el acceso Maciel del puerto, y que contarán con tecnología de última generación para revisar entre el 75 y el 80% del volumen total de teus (unidades equivalentes a 20 pies, en que se miden los contenedores) que maneja el puerto.

Según Borgiani, esta medida beneficiará tanto al comercio exterior como al tránsito de mercaderías por el puerto, ya que se podrá controlar todos los tipos de operaciones, como tránsito, reembarco y trasbordo. Además, anunció que Aduanas realizará un llamado para incorporar más de 100 funcionarios.

Por su parte, el vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Daniel Loureiro, destacó que los escáneres contribuirán a consolidar el rol del puerto de Montevideo como centro de operaciones (hub) regional y principal terminal de la cuenca del Plata, al garantizar la seguridad de las mercaderías que transitan por las instalaciones.

La actividad contó con la presencia del subsecretario de Economía y Finanzas, Alejandro Irastorza; el prefecto nacional naval, José Luis Elizondo, y otros jerarcas y técnicos vinculados al proyecto.