AMBIENTE ACUÍFERO

Protección a Corvina Negra: prohiben su extracción en ríos y arroyos costeros.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decretó la suspensión de la pesca de la corvina negra en todos los cauces costeros, con el fin de garantizar la sustentabilidad de la especie y preservar sus zonas de reproducción.

La corvina negra (Pogonias courbina) se encuentra bajo una veda que prohíbe su extracción “por cualquier modalidad en todos los ríos y arroyos que desembocan en el Río de la Plata y en el Océano Atlántico, así como en las desembocaduras de las lagunas costeras”.

La medida entró en vigor a partir de la resolución emitida el 17 de octubre de 2025 y se mantendrá vigente hasta el 15 de enero de 2026.

Según el comunicado oficial, esta prohibición precautoria responde a varios factores: el aumento del esfuerzo pesquero sobre la especie, su lento crecimiento, baja fecundidad y mortalidad natural reducida, lo cual la hace especialmente vulnerable.

La DINARA subraya que durante los meses de octubre a diciembre la corvina negra forma cardúmenes reproductivos y migra hacia fondos de puesta, por lo que proteger estas áreas en ese periodo resulta fundamental para su reposición.

Las infracciones a la normativa serán sancionadas conforme a la Ley número 19.175 y demás disposiciones vigentes.

Con esta decisión, Uruguay refuerza su compromiso con la pesca responsable y la conservación de sus recursos acuáticos, alineándose con estándares internacionales como los propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).