TELECOMUNICACIONES
Poca Rentabilidad: Telefónica acelera su salida de Uruguay y otros países de la región.
Telefónica-Movistar busca desprenderse de sus operaciones en Uruguay, México, Chile y Ecuador, con un objetivo de recaudar cerca de U$S 4.200 millones, manteniendo solo su filial en Venezuela, según recientes informes.
Telefónica, operadora de Movistar, intensifica su estrategia de desinversión en Hispanoamérica, con Uruguay entre los países prioritarios para la venta de sus filiales.
Tras desprenderse de su operación en Perú por un millón de dólares y una deuda de U$S 1.400 millones, la compañía española apunta a simplificar su estructura, siguiendo las directrices de su presidente ejecutivo, Marc Murtra, de “vender todo lo que no sea rentable”.
En Uruguay, donde Movistar es el segundo operador con 1,37 millones de abonados y un 29% del mercado, el negocio está valuado en unos 450 millones de dólares, aunque su salida podría concretarse en semanas o meses.
La operación abarca también México, Chile y, en una segunda etapa, Ecuador, con un objetivo de recaudación total de U$S 4.200 millones.
El repliegue de Telefónica refleja un cambio estratégico para enfocarse en mercados más rentables, reduciendo su presencia en América Latina, donde alguna vez operó en 12 países.
En Uruguay, la incertidumbre sobre el futuro de Movistar genera expectativa en el sector de telecomunicaciones, mientras la empresa prepara los detalles de su salida, aún sin notificación oficial a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec).