SINTEP
Paro Nacional en la Educación: privados se suman
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada (SINTEP) anunció su adhesión al paro convocado por el PIT-CNT para el 12 de agosto. La medida, que busca defender el poder adquisitivo y exigir mejores condiciones laborales, se extenderá durante todo el día.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (SINTEP), confirmó que participará activamente en el paro general convocado por el PIT-CNT para el martes 12 de agosto.
A diferencia de la Central Sindical, que planteó un paro parcial de 09.00 hs. a 13.00 horas, SINTEP decidió detener actividades durante toda la jornada.
En un comunicado, el gremio expresó que la medida se toma “en defensa del salario real y para frenar el deterioro del poder de compra de los trabajadores del sector privado de la educación”.
Además de la preocupación por el estancamiento salarial, SINTEP reivindica la necesidad de implementar un Fondo Social que asegure el acceso integral a la salud, con especial atención a la salud mental.
También reclama la ampliación de licencias por cuidados personales y familiares, así como una revisión y extensión del régimen de licencias por estudio.
La medida de fuerza se enmarca en un contexto más amplio de movilizaciones impulsadas por el PIT-CNT, en el marco de las negociaciones de los Consejos de Salario y la discusión presupuestal a nivel nacional.
A ello se suman conflictos sectoriales que afectan a ramas como la industria láctea, la pesca y el área industrial, donde ya se preparan nuevas acciones de protesta.
La Central Sindical indicó que, en los próximos días, se definirá cómo se articularán las distintas formas de adhesión por parte de los sindicatos que aún no han resuelto su participación.
Todo apunta a que el 12 de agosto será una jornada de alta movilización en distintos puntos del país.