"SUBETE A MI INVERSIÓN"
Música tropical de Conexión Ganadera: algunos damnificados comparten la melodía para mitigar penas
Con letra sugestiva y ritmo sumamente pegadizo, Cadena del Mar accedió a un audio enviado desde el Departamento de San José -donde residen también, inversores de Conexión Ganadera-, conteniendo una canción que alude a la triste situación, con humor.
Hace meses que las denuncias por presuntas estafas, apropiación indebida y la posible comisión de otros delitos de carácter financiero, han sacudido la plaza comercial de Uruguay.
Desde Sara Goldring y la familia Cukier (inversiones en bolsa de valores y afines) hasta Gonzalo "Lechuga" Campomar Santamaría (criptomonedas), así como los escándalos de Conexión Ganadera, República Ganadera y el Grupo Larrarte, son algunos de los ejemplos que acumularían mucho más de mil millones de dólares, esfumados.
Y todo en Uruguay, aparentemente realizado también por uruguayos.
"Súbete a mi inversión, poné tu plata en la pradera, con Conexión Ganadera"; es uno de los pasajes de la letra musical que varios inversores que intentan entender -sin éxito- por qué no pueden acceder a su dinero, comparten resignados entre grupos de WhatsApp.
"Salí a pedir guita a los giles y armé un esquema/estafa Ponzi. Junto los dólares de a miles, bien despacito como Ponzi"; continúa narrando el cantante, como si fuera el dueño una de las empresas polémicas.
Y continúa: "Yo te avisé que no era broma y no aguantaste la toma. Te prometí que hacías dinero y te duplicaban los terneros. Los giles guita me pusieron, pa' que comprara yo vaquitas. No tuve tiempo de aclararles, que les hacía una calesita".
Repitiéndose el estribillo -pegadizo por cierto-:
"Súbete, súbete, súbete a mi inversión; poné tu plata en la pradera, con Conexión Ganadera".
Finalizando la pieza de tres minutos con diecinueve segundos de duración, afirmando: "Enterré a un pueblo con tu plata, para que todo el mundo opine. Enterré a Obaldía, Astori chico y hasta el boludo de Martínez"; concluye la letra con melodía, que remarca a través de una expresión satírica, un panorama incierto para miles de personas.