TORMENTA CERCANA

METSUL alerta por “viento destructivo y escenario de alto peligro": INUMET mantiene aviso por tormentas severas.

La llegada de un frente frío podría generar tormentas muy fuertes, rachas superiores a 100 km/h e intensas precipitaciones. En el departamento de Maldonado se comenzarían a registrar lluvias desde la medianoche.

La agencia meteorológica brasileña METSUL advirtió hoy sábado 15 de noviembre sobre un “escenario de gran peligro” para Uruguay ante la posibilidad de viento destructivo y tormentas severas, con picos que podrían alcanzar valores violentos en distintas zonas del país.

Según el informe, el riesgo surge por el choque entre un frente frío que avanza desde el suroeste y una masa de aire extremadamente cálida instalada sobre el territorio nacional, responsable de la jornada veraniega registrada este sábado.

Vientos que podrían superar los 100 km/h:

Un mapa difundido por METSUL indica probabilidades de rachas superiores a 100 km/h, especialmente en departamentos del litoral y centro del país.

La agencia advierte una alta probabilidad de vientos aislados extremadamente fuertes, con riesgo de turbonadas que podrían alcanzar entre 100 y 130 km/h.

Los departamentos con mayor exposición durante el amanecer y la mañana del domingo serían: Colonia, Río Negro, Soriano, Paysandú, Flores, Durazno, Florida, Salto, Artigas y Treinta y Tres.

De acuerdo con las proyecciones, Montevideo y el área metropolitana no estarían entre las zonas de mayor impacto.

¿Qué dice INUMET?

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) mantiene vigente un aviso especial por tormentas fuertes y puntualmente severas.

El organismo prevé que, entre la noche de hoy sábado y la madrugada de mañana domingo, el ingreso de un sistema frontal provoque fenómenos significativos.

INUMET informó que se espera el desarrollo de tormentas muy fuertes y algunas severas, especialmente en el litoral oeste, el centro-sur y el este del país. Las zonas afectadas podrán registrar:

• Rachas de viento muy fuertes

• Intensa actividad eléctrica

• Caída de granizo

• Precipitaciones puntualmente abundantes

¿Cuándo comenzará a llover en nuestro departamento?

Los pronósticos por hora indican que en el departamento de Maldonado las precipitaciones comenzarían alrededor de las 04:00 horas (madrugada del domingo 16 de noviembre), extendiéndose durante toda la jornada.

Se espera que por momentos las lluvias sean abundantes, acompañadas de ráfagas y actividad eléctrica.