Jornales solidarios

Más de 97 mil personas se anotaron para los Jornales Solidarios

El Programa Oportunidades Laborales, que comenzó en Maldonado hace 21 años como Jornales Solidarios, recibió 97.155 inscripciones a nivel nacional para su Etapa 2.

El pasado viernes 8 se habilitó el registro online para los interesados en acceder a un trabajo temporal y solidario en diferentes áreas de las intendencias y el gobierno central.

El programa, que fue impulsado por el intendente de Maldonado Enrique Antía en el año 2000, busca brindar una ayuda económica y social a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente en los meses de invierno. Los beneficiarios realizan tareas de limpieza, mantenimiento, pintura, jardinería, entre otras, a cambio de un jornal diario.

Según los datos difundidos por el Ministerio de Desarrollo Social, la mayor cantidad de inscriptos se registró en Montevideo, con 28.307 anotados, seguido por Canelones con 13.939 y Salto con 6.357. En Maldonado, la cifra de anotados se ubica en los 2.758.

Los requisitos para participar del programa son: tener entre 18 y 65 años, estar desocupado o subocupado, no percibir ningún otro ingreso del Estado y residir en el departamento donde se postula. Además, se prioriza a las personas con hijos menores a cargo, con discapacidad o con enfermedades crónicas.

El sorteo de los cupos se realizará el lunes 25 de setiembre y los trabajos se desarrollarán desde octubre de 2023 hasta enero de 2024. Los seleccionados recibirán un jornal de $600 por día trabajado, más un complemento alimenticio.