ALERTA ROJA
Más de 2700 uruguayos asistidos: Gobierno extiende la alerta roja hasta el martes por frío extremo
Pese al fin técnico de la ola polar, las temperaturas seguirán siendo bajas durante el fin de semana. El Sinae continuará con la asistencia a personas en situación de calle al menos hasta el martes 8, cuando se evaluará si se mantiene la alerta.
La alerta roja por frío extremo en Uruguay se extenderá al menos hasta el martes 8 de julio, según resolvió el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), pese a que el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) confirmó el fin de la ola polar. Aún se esperan mínimas de hasta 5 °C durante el fin de semana y entre 7 y 8 °C al comienzo de la próxima semana, lo que mantiene la situación de riesgo para las personas en situación de calle.
El operativo especial del Sinae ya lleva 11 días en marcha y continúa desplegado en todo el territorio nacional. En las últimas 24 horas, 2.678 personas fueron asistidas: 2.146 a través de refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y 532 en centros de evacuación, informó la Dirección Superior del Sinae, liderada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
En la noche más reciente del operativo, se ocuparon 532 plazas distribuidas entre Montevideo (414) y el interior del país (118). Los principales centros de alojamiento fueron el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía (136 personas), la Plaza de Deportes N° 2 (64), el Palacio Peñarol (115), el Club Huracán del Paso de la Arena (57) y el exaeropuerto de Carrasco (42).
En paralelo, la Policía realizó 285 traslados, tres de ellos por evacuación forzosa, dos en Montevideo y uno en Canelones. Además, se aplicó la Ley N° 18.787 de internación compulsiva en tres casos detectados en Florida, Maldonado y Tacuarembó, debido a riesgos para la salud mental o física.
El operativo sanitario continúa con cinco ambulancias y tres policlínicos móviles, y ya se concretaron 16 intervenciones médicas. La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades, incluido el presidente Yamandú Orsi, quien visitó centros y saludó al personal militar que participó del despliegue.
Hasta el momento, el frío ya provocó al menos nueve muertes en el país. Mientras tanto, desde la oposición se multiplican las críticas a la gestión del operativo, reclamando mayores previsiones estructurales para enfrentar las emergencias climáticas.