Ambiente
Más control en playas y ríos: nueva reglamentación busca garantizar agua limpia para todos.
La nueva reglamentación incorpora estándares internacionales y promueve una gestión integral de los ecosistemas hídricos.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, anunció que la reciente normativa sobre la calidad del agua en Uruguay eleva las exigencias ambientales y busca brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía en relación con el uso de los recursos hídricos.
Durante la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Costas, Ortuño destacó que el decreto incorpora parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre ellos el control de enterococos, con el objetivo de garantizar condiciones sanitarias adecuadas en playas y zonas recreativas.
El ministro explicó que la nueva regulación representa un cambio de enfoque: se pasa de atender únicamente los vertidos puntuales hacia los cursos de agua a una gestión integral de los ecosistemas, basada en el conocimiento técnico, la participación de distintos actores y la administración por cuencas.
Además, subrayó la labor conjunta con las intendencias en materia de gestión de residuos, separación de reciclables y limpieza costera, resaltando el compromiso de instituciones educativas, organizaciones civiles y la ciudadanía en el cuidado ambiental.
Según Ortuño, la implementación de esta normativa más rigurosa busca garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua de calidad, protegiendo tanto a las generaciones presentes como a las futuras.