EDUCACIÓN PÚBLICA

Martín Corbo: El edil (Partido Nacional) sostuvo que "hay que hacer acuerdos a largo plazo para mejorar la educación pública".

El edil Corbo inició su alocución en la Junta Departamental indicando estar preocupado por la educación pública y sostuvo que "esto es un llamado sincero al sistema político en su conjunto para lograr acuerdos de largo plazo, verdaderas políticas de Estado que se perpetúen en el tiempo.

El representante Nacionalista en la Junta Departamental manifesto que "Es urgente y vital para nuestra sociedad que alcancemos en este tema acuerdos fuertes que marquen el rumbo o la dirección que debemos transitar".

Alarmado ante la situación que atraviesa el país, el curul manifestó que "la educación pública uruguaya presenta una situación compleja, con fortalezas, sí, pero también con graves problemas estructurales, como el estancamiento de los resultados de aprendizaje, el aumento del ausentismo, la deserción y la desigualdad.

Continuando con su argumentación en el Legislativo Deliberativo Departamental, Corbo agregó otros datos alarmantes "se ha registrado un fuerte crecimiento en la matrícula de 3 años, superando el 80% de la cobertura en 2022, a pesar de la caída general de la natalidad.