Turismo
Marina Cantera: “El mercado informal supera ampliamente al regulado, hoy representa un 108% en Punta del Este”
La Presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, en diálogo con el programa La Mañana en Cadena, detalló la reunión que se desarrolló ayer por la tarde en el Gran Hotel de Punta del Este.
Marina Cantera, explicó que la CAMTUR quiere que se apruebe un registro en el cual estén todos los alojamientos que se brindan de forma comercial, "no en forma civil", resaltó.
Esto significa que quienes arriendan su vivienda hasta 3 meses -por temporada- pueden continuar de la misma manera. La medida tiene el objetivo de conocer a los que arriendan durante todo el año de forma comercial.
"Queremos conocer quienes somos, cuántas habitaciones destinadas hay para el sector turístico, que haya un registro y que esa gente tenga la obligatoriedad de informar a Interpol como informamos todos", señaló.
En materia de cifras, sostuvo que el mercado informal superó ampliamente al regulado. "El sector informal en Punta del Este representa el 108% de la oferta, o sea duplica la forma formal", indicó Cantera.
"Los números apabullan, es irrelevante trabajar en datos de un sector formal que hoy es menos de la mitad de la totalidad de la torta del turismo", aseguró.
Según la Presidenta de la CAMTUR, cuando se hablan de porcentajes de ocupación, se refieren a un universo que es menor dentro de la totalidad de camas disponibles. "Para conocer que está pasando en nuestro sector, hay que conocer primero cuál es la oferta y la misma tiene que estar regulada".