Exoneración
José “Pepe” Pereyra sobre Punta Shopping: “La participación del sector privado debería ir más allá de buscar beneficios fiscales”
El Director de los Empresarios en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), José “Pepe” Pereyra , dialogó con La Mañana en Cadena sobre distintas temáticas y su gestión.
José Pereyra cuestionó la falta de transparencia en la implementación de reformas, señalando que la población no ha sido debidamente informada sobre los detalles y las consecuencias de dichas medidas. Específicamente, hizo hincapié en la reciente reforma impulsada por el gobierno, argumentando que “se llevó a cabo más por necesidades económicas que por un beneficio real para la ciudadanía”.
Uno de los puntos clave de la conversación fue la discusión en curso sobre las exoneraciones fiscales para Punta Shopping, en el marco de la Junta Departamental de Maldonado. Pereyra expresó su desacuerdo con la forma en que se abordan estas exoneraciones, criticando la falta de equidad y transparencia en el proceso. Argumentó que “la participación del sector privado debería ir más allá de buscar beneficios fiscales” y destacó la importancia de que “las empresas den un ejemplo de responsabilidad social”.
Asimismo, el entrevistado abordó cuestiones internas relacionadas con el sindicato del BPS, señalando casos de empleados ausentes y denunciando prácticas que considera perjudiciales para la eficiencia y el buen funcionamiento de la institución.
En relación con las AFAP, destacó la importancia de discutir el rol de la misma en la reciente reforma, subrayando la “necesidad de abordar los problemas asociados con este sistema”.
En cuanto a su futuro político, Pereyra reveló que ha recibido tentativas para unirse a partidos políticos, pero explicó que, debido a restricciones constitucionales, él y otros directores no pueden participar como candidatos en elecciones.
La entrevista concluyó con Pereyra reflexionando sobre la importancia de la participación ciudadana y la responsabilidad del sector privado en tiempos de crisis, instando a la sociedad a “trabajar en conjunto para superar los desafíos actuales”.