Ciberdelitos

Gran filtración de datos sacude al sistema educativo uruguayo: ciberataque a la ANEP expone información personal.

Un ciberataque dirigido contra la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) ha revelado miles de registros sensibles de docentes, estudiantes y funcionarios.

El grupo delictivo denominado “Tacuara” aseguró haber publicado, en la web oscura, una base de datos de 15 GB vinculada al sistema educativo nacional.

Según el mensaje difundido, el archivo filtrado alcanza casi 3 millones de registros, entre los que figuran datos personales como nombres completos, documentos de identidad, fechas de nacimiento, correos electrónicos, teléfonos, direcciones y vínculos familiares.

También se identificaron detalles laborales: funciones, horarios, asistencia y puestos en diversas unidades del sistema educativo, incluidos UTU y órganos administrativos de ANEP y CODICEN.

El período abarca desde 2017 hasta la actualidad, con información de distintos organismos y niveles educativos, lo que agrava la magnitud del incidente.

La firma de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms, que analizó los archivos, advirtió que tanto el personal docente como los estudiantes están seriamente afectados dado el carácter sensible de muchos de los datos expuestos.

Desde la ANEP confirmaron que están trabajando para evaluar el alcance del ataque y tomar medidas de contención. El hecho coincide con una filtración paralela de datos del Plan Ceibal, atribuida al grupo “PampaLeaks”.