ECONOMÍA
Gobierno da a conocer los precios de combustibles para mayo: Gasoil disminuye y nafta se mantiene.
El Poder Ejecutivo publicó este miércoles los nuevos precios de los combustibles que comenzarán a regir desde las 00.00 horas del jueves 1 de mayo en todas las estaciones de servicio del país.
La nafta Súper 95 continuará a $78,54 por litro como valor máximo de venta al público, mientras que el gasoil 50S tendrá una reducción de $0,75, pasando de $50,17 a $49,42 por litro.
Desde el gobierno del presidente Yamandú Orsi se destacó que esta medida busca beneficiar al sector productivo en un momento estratégico.
Los más beneficiados con la baja del gasoil, son los productores de arroz y soja, ya que se encuentran en plena temporada de cosecha.
Asimismo, el supergás se mantendrá en $88,46 por kilo, un precio inferior al Precio de Paridad de Importación (PPI), lo que fija el costo de una garrafa de 13 kilos en $1.150, sin contar el envío.
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) elaboró su informe mensual del Precio de Paridad de Importación (PPI), correspondiente al período del 26 de marzo al 25 de abril.
Según los valores de referencia del Golfo de México, el costo ex planta de la nafta Súper 95, incluyendo impuestos y mezcla con bioetanol, mostró un leve aumento de $0,11 (+0,18%). En cambio, el gasoil común registró una disminución de $1,24 (-3,4%) respecto al mes previo.
En abril, los precios máximos de venta al público estaban por encima del PPI, con un excedente de $0,70 para la nafta y $1,47 para el gasoil, lo que generó ingresos extras para Ancap. Con estas diferencias y las recientes variaciones internacionales, existía la posibilidad de reducir aún más el gasoil o ajustar el precio de la nafta, aunque el gobierno decidió mantenerla estable.