MOVILIZACIÓN
Funcionarios Registrales: conflicto con impacto en trámites
El sindicato reclama mejores condiciones laborales y cumplimiento de convenios. La medida afectará a la inscripción de compraventas, transferencias de vehículos y atención al público; según indicaron a Cadena del Mar desde la Asociación de Funcionarios Registrales del Uruguay (AFRU) este domingo 31 de agosto.
El gremio que nuclea a los Funcionarios Registrales del Uruguay (AFRU), resolvió declararse en conflicto, lo que derivará en un enlentecimiento de trámites centrales para la ciudadanía.
Entre los servicios afectados se encuentran el registro de compraventas de inmuebles, la transferencia de vehículos y la atención directa al público, tanto presencial como por correo electrónico.
Se expresó que la decisión responde al incumplimiento de acuerdos pasados y a la falta de respuestas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), de quien dependen.
“El Estado se olvidó de los funcionarios registrales”, señalaron en un comunicado, asegurando que desde hace 40 días insisten en un diálogo que no ha prosperado.
Las medidas incluyen la no entrega de documentación, la suspensión de cierre de certificados y contratos, y la negativa a procesar tanto documentos digitales como en papel.
Desde el sindicato indican que la plantilla actual es de menos de 220 funcionarios, de los cuales más de 50 están en condiciones de jubilarse.
En la última década, agregan, la dotación de personal se redujo a la mitad, lo que genera una sobrecarga de tareas.
Otro de los reclamos apunta al pago pendiente de un convenio firmado durante el gobierno del ex Presidente José Mujica, que "nunca se hizo efectivo".
Además, denunciaron que el MEC presentó al Parlamento un presupuesto que no contempla lo conversado con el sindicato ni con la Dirección General de Registros.
“Por defensa de los puestos de trabajo, los funcionarios registrales decimos: ¡no va más!”, concluye la misiva de AFRU, que exige que sus reivindicaciones sean finalmente atendidas.