AFECTA EL ECOSISTEMA
Especie invasora en el río Uruguay: pescadores advierten por aparición de carpa plateada
La noticia fue dada a conocer por los colegas de El Telégrafo, de Paysandú, tras la denuncia de un grupo de pescadores de la zona del litoral. Hypophthalmichthys molitrix se ha expandido a distintas regiones y en América del Sur ya afecta a ríos y lagos de Brasil y Argentina.
Dos ejemplares de carpa plateada, especie catalogada como invasora, fueron hallados por pescadores en el río Uruguay, uno en la zona de la represa de Salto Grande, en Concordia, y el otro en Colón.
Estos animales son originarios de Asia y se caracterizan por su capacidad de adaptación, resistencia a ambientes con bajas cantidades de oxígeno y rápida reproducción, convirtiéndose en una especia difícil de controlar.
Según consignaron los colegas, el presidente de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia, Alberto Alonso, advirtió que, si estos ejemplares “siguen aumentando en cantidad, va a ser un problema a futuro, principalmente porque se alimentan de los huevos de otros peces autóctonos, algo que podría reducir significativamente la cantidad de bogas, dorados y sábalos".
Los especialistas estiman que llegaron producto de las crecientes, desde lagunas o criaderos.
La especie es de agua dulce, habita en remansos de ríos grandes, estanques, pantanos, lagos y embalses.
Se alimenta de las larvas y de los ejemplares inmaduros, come zooplancton, mientras que a partir de cierto tamaño se nutren solo de fitoplancton.