NUEVO SERVICIO LOW COST

El ministro de Turismo Tabaré Viera dijo que el turismo uruguayo en Argentina, es circunstancial

Dijo además que confía mucho en el turismo interno para que haya una buena temporada estival 2023/24, más un hexcelente circuito de cruceros que llegarán a nuestras costas

En conferencia de prensa realizada con motivo del lanzamiento de cuatro nuevas rutas internacionales por parte de la compañía aérea chilena Sky, que trabaja con el sistema low-cost, el secretario de Estado admitió que el problema  de mayor importancia es la diferencia cambiaria con Argentina, con miles de uruguayos que aprovechan una enorme brecha de precios en productos y servicios.

Todo ello motiva que las vacaciones e inclusive las "escapadas", sean aprovechadas al máximo, pero señaló también que confía en que el turismo interno sea muy importante en la próxima temporada de verano.

“Hay uruguayos que van a hacer sus vacaciones a Argentina, o aprovechan un fin de semana largo atraídos por los precios. Ese número ha crecido circunstancialmente pero no quiere decir que baje el turismo dentro de Uruguay”, dijo el ministro, a pesar de que sigue siendo un enorme problema, según lo expresó la Cámara de Turismo.

OPTIMISMO MINISTERIAL

Viera dijo además que “si uno mira la gráfica a partir del tercer trimestre de 2022, sigue creciendo el número de visitantes, incluso de argentinos que vienen a Uruguay, con respecto a la prepandemia. Entonces el turismo en Uruguay está creciendo, tanto en el número de visitantes como en el gasto”.