LUTO
Comunidad Judía Punta del Este-Maldonado: "Un Mundo Enfermo", refiriendo a la entrega de cuerpos de la familia Bibas.
Hamás entregó a Israel ataúdes donde están los cuerpos de Oded Lifshitz de 84 años y los tres miembros de la familia Bibas que seguían en Gaza: Shiri Bibas, de origen argentino, y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir.
En las últimas horas, Israel confirmó que el tercer cuerpo entregado por Hamás no corresponde a Shiri Bibas, la madre de los niños, sino a una persona aún no identificada.
Ariel y Kfir, de cuatro años y nueve meses, se convirtieron en símbolos del sufrimiento de los rehenes. Su trágico destino aviva la indignación del mundo.
Debido a la tragedia, la Comunidad Judía de Punta del Este (CIPEMU) emitió un comunicado en el que expresa su profundo dolor, indignación y tristeza ante la entrega de los cuerpos de los rehenes israelíes-argentinos.
En el mensaje, la comunidad lamenta que la familia, incluido un bebé de apenas meses, haya sido arrancada de su hogar en lo que califican como "uno de los actos de mayor crueldad de la historia de la Humanidad". También señalan que, aunque los cuerpos han sido devueltos, aún resta la confirmación a través de pruebas de ADN.
El mensaje destaca el calvario que enfrentará el padre de familia al tener que enterrar "todo su proyecto de vida" y reflexiona sobre el impacto de estos hechos en la Humanidad.
Además, se menciona la entrega del cuerpo de Oded Lifshitz, un periodista de 84 años que dedicó su vida a ayudar a niños gazatíes, facilitando incluso su traslado a hospitales israelíes cuando necesitaban atención médica. "Ironías de un mundo enfermo", lamenta el texto.
CIPEMU resalta a Uruguay y, en particular, al Departamento de Maldonado como un estandarte de paz y convivencia, vinculado históricamente a los valores de la civilización occidental.
En este sentido, hacen un llamado a la justicia y la coexistencia, advirtiendo que quienes no estén alineados con estos principios son "cómplices de la barbarie y serán juzgados como tales".
El mensaje concluye expresando que el dolor de la comunidad es inmenso y permanecerá por siempre.