Solidaridad
Cierre del "Mes Rosa" en Punta Shopping: Intendente Abella y representantes del Poder Ejecutivo se unen en una emotiva jornada
El intendente departamental de Maldonado, Miguel Abella, así como la presidenta del Legislativo, Verónica Robaina, visiblemente emocionados, agradecieron este tipo de iniciativas.
El cierre del “Mes Rosa” tiene lugar en Punta Shopping con la participación del intendente Miguel Abella y autoridades del Poder Ejecutivo, quienes destacan la importancia de mantener viva la concientización sobre el cáncer de mama. En un ambiente de emoción y compromiso, la presidenta del Legislativo, Verónica Robaina, agradece el trabajo conjunto de instituciones y vecinos que han hecho posible esta iniciativa.
Abella señaló la importancia de que en “un área de Punta Shopping se encuentre la exhibición de diversos elementos relativos al trabajo de la ONG Juntos Podemos”, resaltando la labor de quienes promueven la prevención y el acompañamiento a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
Durante la jornada, se realizan reconocimientos a integrantes de la sociedad civil organizada, desde vecinos hasta autoridades locales, por su aporte constante en la lucha contra la enfermedad. Centenares de personas, incluidos visitantes del centro comercial, se suman espontáneamente a la celebración, que combina la sensibilización con actividades culturales y de bienestar.
El evento, además de rendir homenaje, busca generar espacios de intercambio, trabajo y esperanza, reafirmando el compromiso de Maldonado con la causa; fue acompañado por autoridades policiales del Comando de la Jefatura de Policía de Maldonado y el comisario de la seccional 10ª de Punta del Este. A su vez, ediles de todos los partidos políticos acompañaron esta instancia.
En Uruguay, cada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos de cáncer de mama, lo que equivale a unos cinco por día. Esta enfermedad continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, con un promedio de 700 fallecimientos anuales -aproximadamente dos por día-.
Sin embargo, la mortalidad ha mostrado un descenso sostenido desde la década de 1990, y más del 50% de los casos se detectan hoy en estadios iniciales, lo que mejora significativamente las posibilidades de tratamiento y recuperación.
Como parte del cierre, se realiza el simbólico lanzamiento del “globo rosado” y se desarrollan ponencias sobre el rol del deporte, la nutrición y el arte como pilares fundamentales para afrontar la enfermedad desde una perspectiva integral y positiva.
El “Mes Rosa” culmina así con una jornada que trasciende lo simbólico, reafirmando el poder de la comunidad, la empatía y la prevención como herramientas esenciales para salvar vidas.