INUNDACIONES
Cerro Largo: Un helicóptero, dos aviones y drones de Fuerza Aérea trabajan en Melo en la inundación.
La dramática situación que vive todo el departamento, es monitoreada por el CECOED, el SINAE y las autoridades nacionales para asistir en todo lo que sea necesario a este departamento.
Luego de las tormentas y lluvias de la pasada semana, cientos de familias debieron autoevacuarse de sus hogares en Cerro Largo.
En el último relevamiento realizado por el gobierno departamental, se detectaron “aproximadamente 370 casas afectadas en Melo” y “unas 60 o 70 en Río Branco”, dijo el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi y explicado por la coordinadora del CECOED, Alejandra Rivero.
Los barrios más afectados fueron García, Progreso, Castagnet, el bañado La Saturna y el Fogón, cerca de la Costanera.
En tanto Fuerza Aérea envió un comunicado explicando algunos detalles respecto al envío de aeronaves las que están con base en el departamento de Cerro Largo en estos momentos.
"El pasado martes 12 de setiembre entre las 11:45 y las 12:15, arribaron al aeropuerto de la ciudad de Melo una aeronave Bell-212 perteneciente al Escuadrón Aéreo N.°5 con personal y equipo para rescates y evacuaciones aeromédicas, una aeronave C-212 Aviocar y una aeronave Cessna C-206U con personal y drones pertenecientes al Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, con la misión de realizar relevamientos de las áreas afectadas por las inundaciones y brindar apoyo al Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED)".
"Una vez arribados al Centro de Operaciones del CECOED, se recabó información acerca de las necesidades del Centro para luego comenzar con las operaciones".
Dichas operaciones constaron de:
- Un vuelo con el helicóptero de reconocimiento y aerofotografía del Arroyo Conventos hasta su desembocadura en el Río Tacuarí, abarcando también las
zonas de Arachania y Ñangapiré ya que era necesaria la identificación de áreas con ganado vacuno afectado por las corrientes de estos cauces volando; contabilizándose un total de 35 minutos de vuelo.
- Tres vuelos con dron sobre los barrios García, Estadio y San Antonio, donde se realizó relevamiento fotogramétrico, dándole al CECOED una mayor precisión en tiempo real de las áreas inundadas, e insumiendo un total de 1 hora y 23 minutos de vuelo.
"A su vez, esta información fue enviada al Centro de Mando y Control del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, donde se realizó el análisis de los datos obtenidos, para luego ser entregados a primera hora de la mañana y ser proyectados de forma gráfica en un programa de imágenes satelitales a las autoridades departamentales y del CECOED".
Cabe destacar que a raíz de las condiciones climáticas no se pudieron realizar más operaciones".