PASAPORTE
Cayó el Ministro de Mujica, Vázquez y Lacalle. El Presidente vuelve a Uruguay de urgencia este sábado y convocó al Consejo de Ministros
Renunció el Canciller Francisco Bustillo luego de que se hicieran públicos audios sobre caso del narco uruguayo Sebastián Marset. Se aguarda la renuncia del Subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Guillermo Maciel y también del Asesor Presidencial, Roberto Lafluf.
En medio de fuego cruzado entre lo político, lo jurídico y la Fiscalía, relacionado a la tramitación y entrega exprés de un pasaporte a un uruguayo privado de su libertad en Emiratos Árabes Unidos -con profusos antecedentes penales por narcotráfico al por mayor-, Bustillo habló con el Presidente Lacalle Pou (quien se encuentra en Estados Unidos) y dimitió.
El ahora ex Ministro Francisco Bustillo defendió su posición, asegurando en su carta de renuncia "que no hubo irregularidades en el proceso de pasaporte y que no mintió en ningún momento. Sin embargo, considerando la sensibilidad del tema, presentó su renuncia para evitar cualquier sospecha de influencia indebida".
El Presidente de la República, está evaluando cada caso individualmente, según confirmaron fuentes del Gobierno Nacional a Cadena del Mar.
Una de las hipótesis manejadas es que Heber adelante su salida del Gabinete y regreso al Senado.
Todo esto comienza a poner fin a una etapa de las irregularidades flagrantes denunciadas por propios y ajenos.
Continuarán las declaraciones de los gobernantes vinculados al caso (algunos en calidad de testigos y otros como indagados).
Pero hoy, luego de lo aportado por la ex Subsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache ante el Fiscal Machado, se definió por parte de su equipo, que Fiscalía General de la Nación -a través de la D.P.A.-, inicie una nueva causa para determinar la posible comisión de otros delitos por parte de autoridades de confianza gubernamentales.
Abogados Penalistas consultados por el equipo de Noticias de Cadena del Mar, entienden que "podría tipificársele al menos un delito a Carolina Ache", en virtud de que en su condición de funcionaria pública, no denunció lo que hoy aparece como su "salvavidas".
El único político o ex político que la defendió a ultranza, fue Pedro Bordaberry. Existen vínculos personales entre el ex Senador y la madre de la ex Vicecanciller -entre otras cosas-.
Que Bustillo le pidiera a Ache que no entregara audios a Fiscalía, así como que el Asesor Presidencial Lafluf le indicara que borrara las conversaciones vía chat entre ella y Guillermo Maciel, es muy grave.
Bustillo escribió lo siguiente:
"Deseo manifestar que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte tramitado para el señor Marset, en cuya instancia tampoco tuve participación ni conocimiento alguno. Por supuesto, tampoco mentí o me aparté de la verdad en la interpelación parlamentaria.
La Dra. Ache, descontextualizó conversaciones y obró de mala fe.
Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente.
Después que declare ante el Ministerio Público, estaré a disposición de los medios para echar luz sobre la veracidad de lo actuado y sobre el distorsionado relato que se ha brindado.
Para aventar toda suspicacia que como jerarca pudiera ejercer cierta injerencia sobre terceros, amparado en las prerrogativas del cargo, me permito informar que es tal mi tranquilidad, he presentado la renuncia respectiva.
Firma: Embajador Francisco Bustillo Bonasso".
(en desarrollo)