ARCHIVADO

Causa contra Guido Manini Ríos: Archivada por prescripción.

La investigación a Manini, apuntaba a que, como Jefe del Ejército, no informó sobre confesiones de un represor en un Tribunal Militar. Fue ampliamente cuestionado el Fiscal Dr. Rodrigo Morosoli por varios temas relacionados.

La Fiscal de Flagrancia de 13° Turno, Dra. Lucía Nogueira, resolvió archivar la investigación contra el ex Senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, al considerar que el presunto delito de omisión había prescrito.

El caso se originó en el año 2019, cuando trascendió que José Gavazzo, ex militar condenado por violaciones a los Derechos Humanos, había admitido ante un Tribunal Militar que en el año 1973 arrojó al río el cuerpo del tupamaro Roberto Gomensoro.

Según la hipótesis fiscal, Manini, entonces Comandante en Jefe del Ejército, no denunció esas declaraciones a la Justicia, lo que configuraría un delito previsto en el artículo 177 del Código Penal.

Sin embargo, Nogueira concluyó que, al tratarse de una figura con pena máxima de dos años de prisión, el plazo de prescripción era de cuatro años, ya cumplidos.

El asunto llegó incluso al Parlamento: en septiembre del 2020, el Senado votó el pedido de desafuero contra Manini, pero no prosperó por la oposición del Partido Nacional, Cabildo Abierto y el sector Batllistas del Partido Colorado, frente al respaldo del Frente Amplio y Ciudadanos -liderado por Talvi en aquel entonces-.