deporte
Carrera Contra el Tiempo: La Selección de Futsal Sordos de Uruguay busca fondos para el Mundial de Italia.
Con una destacada actuación que los llevó al segundo puesto en los Juegos Panamericanos de Brasil 2024, el cuadro celeste clasificó al Mundial de Italia, pero enfrenta un desafío financiero de $700.000 con plazo límite este sábado 10 de mayo.
La selección uruguaya de futsal para sordos ha demostrado su talento y dedicación al alcanzar el vicecampeonato en los Juegos Panamericanos de Brasil 2024, asegurando su boleto para el Mundial que se celebrará en Italia del 14 al 27 de junio.
Sin embargo, el equipo se encuentra en una carrera contra el reloj para reunir los $700.000 necesarios para costear el viaje, con un plazo que expira este sábado.
Bajo la dirección de Matías Ripa, quien asumió el cargo gracias a la recomendación de Sebastián Dos Santos, el capitán del equipo, los jugadores han mostrado un nivel competitivo sobresaliente.
El esfuerzo del equipo trasciende las canchas. Para financiar su participación en Brasil, recurrieron a iniciativas como recolectar fondos con alcancías en el Palacio Legislativo y rifas de útiles escolares y camisetas.
En el Panamericano, durmieron sobre colchones en un salón de clases, y ahora entrenan intensamente, incluso los fines de semana, para incluir a integrantes de Cerro Largo, Maldonado, Colonia, Canelones y Montevideo. Esta dedicación refleja su compromiso, pero también la falta de recursos.
Con el tiempo agotándose, Ripa y Vanina Lozano, profesora de educación física e intérprete, hacen un llamado desesperado por ayuda: “Aceptamos cualquier apoyo: ropa, sponsors para rifas o donaciones directas. Los chicos están usando códigos QR para Mercado Pago, pero las opciones se están acabando”, explicó Ripa.
La comunidad uruguaya tiene hasta este sábado para respaldar a estos atletas que, con sacrificio y pasión, buscan brillar en el escenario mundial.