Zona Oeste
Carolina Cosse: “La tecnología es muy importante, pero más importante es la ciencia”.
La Vicepresidenta de la República Cosse, recorrió la Feria Nacional de Clubes de Ciencias y participó del 80º aniversario del Liceo Álvaro Figueredo en la ciudad de Pan de Azúcar, destacando la formación integral y el compromiso comunitario.
La Ingeniera Carolina Cosse, Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, cumplió una nutrida agenda en la zona oeste del Departamento de Maldonado, donde dialogó con Cadena del Mar tras visitar la Feria Nacional de Clubes de Ciencias y participar de la conmemoración del 80º aniversario del Liceo Álvaro Figueredo de Pan de Azúcar.
Cosse calificó la feria como “impresionante” y celebró la calidad de los proyectos presentados por estudiantes de todas las etapas educativas, desde primaria hasta bachillerato, así como el trabajo realizado por alumnos de formación docente.
Subrayó que estos futuros maestros y profesores “están haciendo proyectos de investigación científica, introduciéndose en el área de la ciencia”, lo que consideró una señal alentadora para el futuro del país.
La vicepresidenta afirmó que la experiencia “ensancha el alma y llena de esperanza”, especialmente al ver a jóvenes motivados y con aspiraciones de continuar estudios terciarios en instituciones como la Udelar o la UTEC. Reiteró su visión de país en materia educativa: “El sueño que tengo es que en toda la familia del Uruguay por lo menos uno llegue a la formación terciaria y la termine”.

En su reflexión sobre los cambios generacionales, Cosse recordó que en su época “no había esta apertura” hacia la tecnología, aunque enfatizó que su verdadero valor depende del pensamiento científico. “La tecnología es muy importante, pero más importante es la ciencia”, sostuvo, y agregó que sin una formación que permita razonar, “si te cambian la tecnología, quedás de ruedas para arriba”.
Cosse destacó que los proyectos exhibidos en la feria representaban la formación integral que considera clave: iniciativas científicas conectadas con historia, lengua, literatura y salud. “Nosotros tenemos que formar seres humanos íntegros”, expresó.
La vicepresidenta también participó en la celebración por los 80 años del Liceo Álvaro Figueredo de Pan de Azúcar, un evento que convocó a exalumnos, docentes, vecinos y familias. “En cualquier parte del Uruguay, 80 años de un liceo o una escuela es un hecho mayor, que nos genera afecto”, señaló.
Finalmente, resaltó el arraigo y la identidad local: “Es un lugar hermoso y muy querido”. A pesar del intenso sol, la jornada reunió a una gran cantidad de personas, reflejo del vínculo histórico entre la comunidad y su institución educativa.