ARMADA NACIONAL

Capitán Miranda incursionó en aguas de Maldonado. Retornó a Uruguay luego de 142 días

El 24 de septiembre, el Buque Escuela, emblema de nuestra Armada Nacional, retornó a las aguas jurisdiccionales del país tras finalizar su trigésimo cuarto viaje de instrucción.

Esta destacada nave partió el 2 de junio desde el puerto de Montevideo, emprendiendo una travesía de más de 140 días en la que hizo escala en puertos de ocho naciones: Brasil, Trinidad y Tobago, Colombia, México, Estados Unidos, Portugal, España y Cabo Verde.

El Capitán Miranda, una goleta de tres mástiles construida en 1930 en Cádiz, España, ha vivido múltiples travesías. Si bien su diseño original estaba destinado a investigaciones oceanográficas, en 1977 fue reconvertido en velero escuela, función que desempeña desde entonces para la formación naval.

En 1978, realizó su primera expedición de instrucción y en 1987 se convirtió en el primer buque de la Armada Nacional en circunnavegar el mundo, una proeza que completó en 355 días.

La tripulación está compuesta por 77 personas, entre las que se incluyen guardiamarinas egresados de la Escuela Naval. Durante las paradas en los distintos puertos, participaron en actividades protocolares y de promoción de productos uruguayos, fortaleciendo la imagen del país en el extranjero.

El navío, que lleva el nombre del capitán de navío Francisco Prudencio Miranda (1869-1925), destacado marino e hidrógrafo uruguayo, será oficialmente recibido en el puerto de Montevideo el próximo 30 de septiembre a las 10.30 horas, momento en el que concluirá formalmente su viaje de instrucción.